En el pádel, cuando vas subiendo de nivel te enfrentarás contra parejas mejores que tú, por eso, es importante estar concienciado. Esta situación no solo se da en niveles amateur, también en las previas de WPT, antes de entrar en cuadros.
¿Cómo jugar con rivales de más nivel? José Javier Remohi nos cuenta los 4 niveles en los que hay que centrarse para poder enfrentarse a esos rivales.
Partimos de que siempre debemos llevar una táctica y estrategia clara, común y compartida, y quizás estos consejos nos pueden ayudar a encontrarla cuando competimos y más sabiendo de antemano que la pareja rival juega mucho.
Consejos y tips para ganar a una pareja mejor
– Observar a los rivales no solo desde lo técnico, también en su estilo de juego y en su fortaleza mental y física. Aquí podemos encontrar oportunidades para reconducir el partido.
– Aprovechar estas situaciones para aprender y mejorar en la competición. Nunca tirar el partido.
A nivel TÁCTICO
- No tener prisa en el peloteo.
- Plantear un partido más desordenado, lleno de sorpresas.
- Plantear algún objetivo real y alcanzable. vamos a llegar al 3-3 en el set, no perdemos nuestro saque, ir ajustado en el marcador, llegar al punto de oro en el resto, no consiguen un juego en blanco …
Los objetivos estimulan a la motivación y a la actitud.
- Sacar con primeros saques y haciendo daño en la primera volea.
- Restar siempre dentro y sin regalar nada.
- Mostrar VCR* >> Volumen, Continuidad y R Así conseguimos transmitir incertidumbre y algo de presión.
- Esencial tener CONSISTENCIA defensiva.
- Alargar lo máximo el partido, con juegos ajustados >> que no hagan juegos en blanco, rápidos y fáciles. Esto hace que los rivales sumen confianza y seguridad.
- Bajar la velocidad >> aquella que puedo sentirme cómodo y puedo controlar. Cambiar los ritmos si lo suben los rivales.
- En momentos adecuados mostrar agresividad, pero con control ¿cómo? volea acelerada, smash definitivo, “víboras” ofensivas … así conseguimos hacer daño.
- Defensa sólida, sin prisas y con bola adecuada subir a cerrar espacios en la red.
- Evitar al rival de más nivel o al que se encuentra mejor en ese momento.
- Atacar y defender sobre el rival de menos nivel, buscando sus debilidades.
A nivel TÉCNICO
- Evitar altibajos a nivel técnico >> no hacer más de lo que sabemos.
- Bajar los ENF, porque te llevan a la duda e inseguridad. Además, afectan a la pareja, porque todo se contagia.
- Jugar sin encoger el brazo.
- Jugar con margen y sin ajustar tanto en la pista.
- Aprovechar la oportunidad y los momentos con efectividad y determinación.
- Aprovechar nuestras armas, pero antes debemos conocerlas.
- Error buscar siempre el punto con cada golpe.
- Atreverse a jugar globos, aunque tengan excelentes remates.
A nivel MENTAL
- 120% de motivación, actitud ganadora, activación óptima, atención máxima y mantener la concentración y confianza durante todo el partido.
- La confianza varía según los rivales, hacer que no baje en la pareja.
- Céntrate en el punto que juegas. No vayas más allá.
- Jugar con paciencia y nada precipitado >> “No jugar a lo loco”.
- Prohibido desesperarse, porque entonces está todo perdido sin jugarlo.
- Ser valiente, sin miedo y sin mostrar debilidad mental.
- Recordar: No tienes nada que perder, y mucho que ganar, por tanto, quítate presión.
- Olvidar los posibles pensamientos negativos, que nos recuerdan que son mejores. No hace falta repetirlo constantemente, porque se hace difícil jugar condicionado.
- Aprovechar su exceso de confianza y su falta de intensidad, porque se creen superiores.
- Comunicación constante entre la pareja.
- Utilizar las pausas reglamentadas, para romper el partido.
A nivel FÍSICO
- Luchar “todo”, plantando cara y sin entregarse.
- Hacer sentir nuestra intensidad al rival >> no relajarse.
- Hacer trabajar a los rivales.
- Llegar descansado, con energía y preparado para trabajar mucho los puntos.
– El objetivo es jugar sin dar opciones y puntos gratis, con valentía, fluido, suelto y sin presión para ser más COMPETITIVO.
Intentándolo en equipo y sin pensamientos negativos. El trabajo tiene que ser de la pareja, es por ello que se hace esencial ir unidos, compenetrados, cohesionados y coordinados en todas las acciones tácticas.
Al final estos consejos puedan surgir efecto y transmitir dudas, incertidumbre, nerviosismo, presión e inseguridad en los rivales. El pádel es un deporte de muchas sorpresas, que no llegan si no las buscas.
Muy buenas ideas para elevar la moral de la pareja, buen concepto de armonía personal y análisis de pareja rival sobre debilidades
Un acierto!
Excelente didáctico sin duda alguna tiene todo el talento de enseñar.
Sin lugar a duda es lo mejor .
Como siempre tus artículos muy didácticos y apropiados. En este sentido el confiar y seguir consiguiendo pequeños objetivos y con una estrategia clara de superación ante una adversidad. Siendo constantes en el objetivo marcado lo iremos logrando como bien dices. Gracias Javi por este artículo en el que trabajas mucho el aspecto mental y de la actitud ante un oponente más completo que tú.
Tu visión del pádel como siempre inmejorable y de gran ayuda, enhorabuena!!!.
Buen artículo. Importantisimo evaluar a los rivales en los primeros compases para establecer una estrategia de equipo. Como siempre consejos de 10.
Muy buenos consejos, sobre todo me gusta que se mencionen las estrategias a nivel mental ya que muchas veces no se le da la relevancia que requiere y es algo primordial a la hora de conseguir resultados, y más si son rivales de mayor nivel.